
LUCAS LILLO

Comenzó sus estudios musicales en la Universidad Nacional de San Juan en la especialidad Saxofón con el Prof. Omar Lull, continuando y terminando con el Prof. Herman Moral (España).
Tomó clases de perfeccionamiento con los Profesores Jaime Atenas (Chile), Miguel Villafruela (Cuba), Jorge Retamoza (Bs.As.)
Participó de seminarios realizados por la Banda Sinfónica de Buenos Aires donde tomó también clases con el Profesor Alejandro González (Bs.As.).
Ha participado de diversos ensambles y cuartetos de saxofones. Es co-fundador de la Occidental Sax Band, con la cual ha representado a la República Argentina en diferentes festivales internacionales de Jazz, ferias, etc.
Ha realizado,en varias oportunidades, conciertos de cámara y conciertos solista junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan donde también se desempeña actualmente tocando el saxofón alto, tenor y barítono.
En el año 2005 obtiene el 2° premio del concurso M° Vicente Costanza, estrenando a nivel nacional el Concertante para saxofón alto y Orquesta del compositor Clare Grundman (arreglado para orquesta sinfónica y saxofón especialmente para dicho concierto), el mismo año es seleccionado por la Prof. Mónica Kosachov para tocar un concierto de cámara como solista en representación de la Prov. de San Juan en la Casa del Fondo Nacional de las Artes (Bs.As.)
En el año 2010 ingresa como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil del colegio Dr. Diego de Salinas, perteneciente al programa de Coros y Orquestas para el Bicentenario, con la cual ha realizado conciertos dentro y fuera de la provincia.
En el año 2012 crea la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de La Rioja.
Actuó como solista en diversos conciertos de música de cámara en la provincia de San Juan, La Rioja, Buenos Aires y por invitación especial del Prof. Gustavo Gatíca al cierre del ciclo lectivo del conservatorio de piano de Mendoza acompañando a diferentes alumnos de dicho conservatorio.
Ha tomado clases de Dirección Orquestal con los maestros Gustavo Fontana (Bs.As.), Ignacio García Vidal (España), Mariano Kosiner (Bs.As.), Mariano Videla (Bariloche), José Antonio Cerón Ortega (México).
Actualmente se desempeña como profesor asociado de la cátedra de Saxofón y de Ensamble de Saxofones en la U.N.S.J.
Es Profesor Adjunto de Saxofón y de Música de Cámara II en la U.N.LaR.