
RODRIGO GONZALEZ JACOB

Actualmente se desempeña como director de la Camerata y Orquesta Académica de la Universidad Nacional de las Artes.
Fue director asistente de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolia, dependiente de la Secretaría del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología durante el perìodo 2014-2018, participa regularmente como director de diversos festivales nacionales e internacionales como arreglador y director; entre los que se destacan Curso de Capacitaciòn Barrio Ludueña (2016-Rosario), Director invitado YOA(Youth Orchestra of Americas)-Pradier 2016, Director invitado Festival Internacional de Bronces Isla Verde (Ediciones 2017-2018 y 2019), Festival Filarmónico Juvenil 2018 (Resistencia).
Estudió Piano y Viola en el Conservatorio Nacional de Música, dirección coral y orquestal en la UCA y en la UNA, egresado de la Licenciatura de Artes Musicales de la UNA con especialidad en dirección orquestal. Trabajó como compositor, arreglador y director para diversas producciones para cine, radio, TV y media. Como director, ha tomado cursos y estudios con diversos directores de renombre como Mario Benzecry, Armando Krieger, Bruno D´Astoli, Enrique Diemecke, Verner Pfaff, Marc Minkowski, Carlos Vieu, Hadrian Avila Arzuza, Gustavo Plis Sterenberg, Jooyong Ahn, Pedro Calderón etc.
Es director de la Camerata de la UNA desde 2009 y director de la Orquesta Académica de la UNA desde 2015, desde 2014 a 2017 ha sido maestro interno y posteriormente director principal invitado/interino de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. En 2018 recibe la propuesta de la banda de ser director asistente en dicho organismo. Ha sido invitado como joven director representante de la Argentina durante el Festival Internacional de la YOA (Youth Orchestra of Amercias)/FPRC 2016 & 2018, así como director invitado en el Festival Internacional Isla Verde Bronces 2017, 2018 & 2019 y director invitado musical de la Camerata del Festival Filarmónico 2018.
En 2018 fue invitado a participar como director activo dentro del marco de la capacitación profesional de directores en la Orquesta Sinfónica de Santo Andre (San Pablo, Brasil) y del curso de capacitación para jóvenes directores de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina a cargo del maestro P. I. Calderón.
Fue invitado como director del Festival Filarmónico Juvenil 2018 que se realiza en el NOA, con docentes del Teatro Colón y de los Estados Unidos dentro del marco de la ¨Bienal del Chaco¨.
Ha recibido el ofrecimiento de la única beca de la Universidad Nacional de las Artes para realizar la Maestría en Dirección Orquestal.
Esta invitado a participar como director invitado con la Orquesta Juvenil Nacional de Argentina ¨San Martín¨ dentro de los conciertos de la temporada 2018.
Ha dirigido en salas destacadas de la argentina como Ballena Azul/Sala Sinfónica, Sala Argentina y Salón de Honor del CCK, Sala Mayor (Auditorio) de la Usina del Arte, Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Aula Magna de Facultad de Derecho, Super Domo (Chaco), Centro Nacional de la Música, Teatro Coliseo, Teatro del Globo, Teatro Gran Rex, Teatro Municipal de Vicente López, Teatro de las Bellas Artes de La Plata, Teatro Municipal de City Bell, Teatro Colón de Mar del Plata, Teatro Municipal de Catamarca, CineTeatro de La Rioja, Teatro del Globo, Centro Cultural San Martin, Centro Cultural Recoleta y en salas de países vecinos Uruguay, Chile, Brasil.
Posee invitaciones para el 2018 y 2019 que preveen actividades en Argentina, Estados Unidos y diversos puntos de Europa.